Cactus y Suculentas

CACTUSLos cactus y suculentas están disfrutando de una abrumadora popularidad entre los amantes de las plantas. Su exotismo y simbología las han hecho estar siempre presente en la cultura pop y sus frutas y flores son utilizadas para un sinfín de cócteles, ensaladas y jaleas.

Los cactus y suculentas son uno de los grupos de plantas más versátiles del mundo. Se encuentran en muchas formas y tamaños, y son capaces de sobrevivir en diversos hábitats.

suculentas

Son robustos, no requieren un manejo o cuidado especial en la mayoría de casos, y muchos tienen floraciones espectaculares. En la mayoría de ocasiones, asociamos los cactus con los áridos desiertos, sin embargo, es una planta muy agradecida dentro de casa.

Te mostraremos todos los trucos, tipos de cactus más populares y cómo cuidarlas.

 




Tipos de Cactus

A continuación un listado con las principales especies y tipos de cactus y suculentas. Puedes consultar su ficha y ver la fotografía y una descripción completa.

Peyote o Lophophora WilliamsiiPeyote o Lophophora WilliamsiiPeyote o Lophophora WilliamsiiCactus San Pedroadd media snipAgave
Cactus OpuntiaLa Opuntiala EcheveriaEcheveriaCrassula CactusCrassula
opuntia cactusOpuntialithops cactusLithopsHaworthia cactusHaworthia

mammillaria cactusMammillariaCereus cactusCereusEchinopsis cactusEchinopsis
kalanchoes blossfeldianaKalanchoes Blossfeldiana

Algunos de los cactus más comunes son la Coryphantha recurvata, Cylindropuntia Abyssi, Escobaria robbinsiorum, Pachycereus schottii (senita) y varias especies de Pediocactus, mientras que las más difundidas, incluyen la Escobaria vivipara, Cylindropuntia acanthocarpa, Cylindropuntia leptocaulis, Opuntia Chlorotica, Opuntia engelmannii y Opuntia phaeacantha.

En la mayoría de ocasiones los cactus son vendidos sin nombres, algo que hace muy difícil su identificación para un usuario normal. Esta página está pensada para facilitar la identificación de los cactus que son más comunes.

Cómo cuidar un cactus

Por suerte, los cactus y suculentas son plantas muy resistentes y no necesitan mucho cuidado, aún y así, hay una serie de recomendaciones a seguir para disfrutar de ellas en todo su esplendor.

Es sabido que por lo general el mejor lugar para la mayoría de cactus plantas es un lugar cálido y luminoso. Estos amantes del sol se desarrollan mejor cuando consiguen mucha luz directa.

Aquí van nuestros consejos para plantar cactus y suculentas.

cuidados plantas crasasPlantas crasas: cuidados y reproducciónCómo cuidar el Peyote	Cómo cuidar el PeyoteGuía Cuidados Cactus para PrincipiantesGuía Cuidados Cactus para Principiantes

 

Muchos jardineros, tanto principiantes como experimentados, empiezan con unos pequeños cactus o suculentas en recipientes, sólo por la novedad. Algo los engancha a este tipo de planta, quizás la intriga del sencillo mantenimiento de las plantas o por sus formas y asombrosos patrones. Si vives en una región amigable para los cactus, como por ejemplo en gran parte del oeste de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica, es difícil no notar como estas plantas robustas se han incorporado de forma natural al paisaje.

Si eres un profesional del paisajismo ya tendrás experiencia y/o conocimiento de estas plantas nativas del desierto, los cactus y suculentas pueden ser fácilmente integrados con otros árboles tolerantes a la sequía, arbustos, plantas perennes, y pastos ornamentales para un diseño hermoso y natural del jardín. Trabajar con cactus requiere un poco de investigación y comprensión sobre la luz solar que necesitan, el suelo y las necesidades de riego.

¿Cuál es la diferencia entre cactus y suculentas?

Recordad esto: todas las plantas cactus son suculentas, pero no todas las plantas suculentas son cactus.

Una suculenta proviene de varias familias botánicas y es definida o clasificada por su capacidad de almacenamiento de humedad.

Los cactus pueden ser identificados por sus pequeñas y redondas aréolas de las que crecen espinas, ramas, hojas, cabellos y flores. Mientras que algunas suculentas hacen un buen trabajo en suplantar a los cactus, si les falta la ronda o cojín, como aréolas, entonces puedes decir que no son cactus.

Otra distinción: las suculentas son nativas de la mayoría de las partes del mundo, pero los cactus son sólo indígenas sobre todo de Alaska a Chile en el hemisferio occidental.